Ingeniero Carlos González García en el “Foro de Terapias Innovadoras”

El 7 de julio, el Ingeniero Carlos González García, miembro de la SMN, participó en el “Foro de Terapias Innovadoras” de la Cámara de Diputados LXV Legislatura.

El Ingeniero Carlos González García, miembro de la Sociedad Mexicana de Neuromodulación comparte con nosotros un poco de su experiencia este magno evento.

En el foto se contó con la participación de funcionarios del IMSS, del ISSSTE, así como con algunos investigadores de la UNAM y del IMSS.

Cada quien presentó un tema relacionado con terapias nuevas para diversos tratamientos, salvo neuromodulación, la charla estuvo enfocada a nuevos fármacos, terapias personalizadas, y el uso de información estadística para poder hacer escenarios o pronósticos en cuanto a temas de salud en la población mexicana.

Los principales obstáculos que se plantearon fueron los precios de los nuevos medicamentos ( por lo general muy altos ), y la dificultad de las instituciones de salud para tener acceso a ellos. 

Debido a que la normativa actual es altamente burocrática y por lo tanto, se torna complicado. 

Los compañeros que hablaron de terapias personalizadas, plantearon que la mayor limitación para su implementación son los altos costos por paciente.

Neuromodulación

El Ingeniero Carlos Gonzáles García, nos comentó que desde su perspectiva, el tema de la neuromodulación orientada en la salud mental (ansiedad y depresión, por mencionar algunas aplicaciones) despertó mayor interés, haciendo ruido entre los presentes.  

Además de ser una terapia sencilla para entender, las posibilidades de tratamiento comentadas ( tDCS y TMS ) fueron bien recibidas por los participantes como para considerar la posible adopción de las mismas en las instituciones de salud pública. 

Hablando de neuromodulación, por supuesto se habló el tema de los costos, junto con otros beneficios como la pronta recuperación y regreso a la actividad laboral del paciente.

Ing. Carlos González García

Desde 1987 ha trabajado en diferentes áreas de equipamiento médico y desde hace 4 años está dedicado a la aplicación de tecnología de estimulación cerebral, siempre en la búsqueda de alternativas innovadoras de tratamientos médicos.

En 1993 junto con otros socios fundó Instrumentarium S. A. de C. V. que se dedica a la importación y distribución de equipo médico de alta gama.

Su objetivo en la SMN es garantizar la correcta aplicación de las tecnologías e impulsar una mejor calidad de vida en las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *