Estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS)
¿Qué es tDCS?
tDCS, es la estimulación transcraneal por corriente directa, es una técnica de neuromodulación cerebral que manda una corriente galvánica de baja intensidad sobre el cuero cabelludo, esto para buscar estimular áreas muy específicas del cerebro.
En palabras más coloquiales la tDCS es un método de neuromodulación no invasivo del cerebro que consiste en generar pequeñas corrientes eléctricas por medio de electrodos que se colocan sobe el cuerpo cabelludo. Lo que se busca es balancear la actividad neuronal en el cerebro y facilitar el buen funcionamiento de las células nerviosas.
El tratamiento tDCS puede sonar agresivo, sin embargo, no es ni invasivo ni causar dolor.
¿Cómo es una sesión de tDCS?
Un tratamiento formado para varias sesiones, en las cuales se le coloca al paciente un tipo de casco en la cabeza, este casco tiene electrodos y un dispositivo neuroestimulador, por este medio es donde se aplica la corriente eléctrica de muy baja amplitud.
¿tDCS causa efectos secundarios?
Realmente no tiene efectos secundarios notorios, sin embargo, algunos pacientes llegan a sentir hormigueo o cosquilleo en el área que se aplicó la estimulación eléctrica, enrojecimiento en la piel y dolor de cabeza.
¿Cómo saber si puedo tener el tratamiento?
Los principales negativas para que un paciente no pueda ser candidato a este tratamiento son:
- No tener epilepsia.
- No tener ninguna lesión en la cabeza (no al menos hasta 6 meses antes).
- No tener alguna placa o accesorio metálico implantado en el cráneo.
- No tener marcapasos o ningún otro accesorio eléctrico en el cuerpo.
Cada paciente necesitará una evaluación y tratamiento específico, dependiendo de su patología.